Amazon adquiere la startup de wearables AI Bee - BotFrame

Amazon adquiere la startup de wearables AI Bee

23/07/25

Adquisición estratégica de Amazon: Bee, un paso hacia los dispositivos AI portátiles

Amazon ha dado un paso audaz al adquirir Bee, una startup emergente en el mundo de los wearables habilitados con inteligencia artificial. Esta noticia fue anunciada por la cofundadora de Bee, Maria de Lourdes Zollo, a través de una publicación en LinkedIn.

Según declaraciones realizadas por Amazon, aún quedan ciertos aspectos legales por resolver antes de que la adquisición se concrete totalmente. Bee, conocida por su enfoque innovador en la creación de dispositivos portátiles, había recaudado $7 millones anteriormente para llevar a cabo sus ambiciosos proyectos de hardware AI.

Innovación en el mundo de los wearables AI

Bee ha captado la atención gracias a su pulsera similar a Fitbit, que se vende por $49.99, acompañada de una suscripción mensual de $19. Este dispositivo tiene la capacidad de grabar audio continuamente, a menos que el usuario decida silenciarlo de manera manual. El objetivo de grabar estas conversaciones es que el dispositivo pueda crear recordatorios y listas de tareas para los usuarios.

Además, Bee ha desarrollado una aplicación para el Apple Watch, ampliando así su gama de productos.

La visión de Bee

Bee estaba en el proceso de desarrollo de lo que describen como un "teléfono en la nube", un concepto que ofrece a los dispositivos personales de Bee acceso completo a las cuentas y notificaciones de los usuarios, mejorando la experiencia con recordatorios de eventos y la posibilidad de enviar mensajes.

La filosofía de la empresa se basa en la idea de proporcionar un asistente personal de inteligencia ambiental, que más allá de ser una herramienta, funcione como un compañero confiable. "Creemos que todos deberían tener acceso a una inteligencia personal y ambiental que se sienta menos como una herramienta y más como un compañero de confianza", se afirma en el sitio web de la startup.

Retos de la competencia

Bee no es la única en este mercado emergente. Otras empresas, como Rabbit y Humane AI, han intentado lanzar productos similares, aunque con éxito limitado. A diferencia de ellas, Bee ofrece dispositivos más accesibles económicamente, lo que podría ser un factor determinante en su aceptación por el público.

Política de privacidad y seguridad

En cuanto a la privacidad, Bee asegura que los usuarios pueden borrar sus datos en cualquier momento, y que las grabaciones de audio no son guardadas, almacenadas ni utilizadas para entrenar AI. Sin embargo, la información que aprende la AI sobre el usuario se almacena para que la tecnología pueda funcionar como asistente.

En el contexto de la adquisición por parte de Amazon, surgen preguntas sobre cómo cambiarán estas políticas, dado el historial mixto de Amazon respecto al manejo de datos de usuario. Por ejemplo, hubo controversias en el pasado cuando Amazon compartió material de video de sus cámaras de seguridad con las autoridades sin consentimiento de los usuarios.

El paisaje futuro de los wearables con AI

Este movimiento de Amazon demuestra su interés en diversificar más allá de sus productos tradicionales de asistentes de voz para el hogar, sus altavoces Echo, hacia dispositivos AI portátiles. Mientras tanto, otras grandes compañías como OpenAI y Meta también están explorando este campo, con desarrollos de hardware AI y gafas inteligentes alimentadas por inteligencia artificial, respectivamente.

La seguridad y privacidad de estos dispositivos sigue siendo un tema de debate y será crucial observar cómo cada empresa abordará estos aspectos en el futuro.

Para más información sobre tendencias en inteligencia artificial, visita nuestro artículo sobre el crecimiento del mercado de IA conversacional.