30/04/25
Durante el evento LlamaCon organizado por Meta, Satya Nadella, CEO de Microsoft, compartió que entre el 20% y el 30% del código en los repositorios de su empresa es generado por inteligencia artificial. Esta revelación surgió tras una conversación con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien indagó sobre la proporción de código generado por IA en Microsoft actualmente.
Nadella destacó que los resultados varían entre diferentes lenguajes de programación, observándose mayores avances en Python en comparación con C++. Estos comentarios en el evento subrayan el creciente papel de la IA en el desarrollo de software actual.
Por otro lado, Kevin Scott, CTO de Microsoft, ha pronosticado que para el año 2030, el 95% del código podría ser generado por IA. Esto sugiere un futuro donde los desarrolladores humanos trabajarán en colaboración aún más estrecha con herramientas de inteligencia artificial.
La semana pasada, Sundar Pichai, CEO de Google, afirmó que más del 30% de su código es generado por IA. Aunque estas cifras son comparables a las de Microsoft, es importante reconocer que no está claro cómo ambas compañías definen y miden el código generado por IA, por lo que estas cifras deben interpretarse con precaución.
Si deseas conocer más sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la industria tecnológica, te recomendamos visitar este artículo: Cómo la inteligencia artificial está transformando la industria de la tecnología.
La conversación entre Nadella y Zuckerberg refleja una realidad en la que empresas líderes están adoptando rápidamente la IA para optimizar sus procesos de programación. A medida que estas tecnologías avanzan, se espera que veamos una integración cada vez más profunda de la inteligencia artificial en el desarrollo de software, transformando no solo cómo se escribe el código, sino también cómo se concibe el proceso creativo detrás del desarrollo tecnológico.